AFIP reglamentó la moratoria fiscal con hasta 84 cuotas para monotributistas y pequeñas empresas
Además, estipuló que el plan de pagos podrá confeccionarse desde la fecha de entrada en vigencia de la reglamentación y hasta transcurridos 150 días corridos desde dicha fecha, inclusive, previendo hasta 84 cuotas para monotributistas y pequeñas empresas. Mientras que dispone que las multas se condonarán al 100%.

La normativa establece que podrán regularizarse en el nuevo régimen las obligaciones impositivas, aduaneras y de los recursos de la seguridad social vencidas al 31 de marzo de 2024, inclusive, las multas y demás sanciones firmes originadas en infracciones cometidas hasta dicha fecha, relacionadas o no con esas obligaciones, así como los intereses resarcitorios y/o punitorios.
Además, estipuló que el plan de pagos podrá confeccionarse desde la fecha de entrada en vigencia de la reglamentación y hasta transcurridos 150 días corridos desde dicha fecha, inclusive, previendo hasta 84 cuotas para monotributistas y pequeñas empresas. Mientras que dispone que las multas se condonarán al 100%.
Contribuyentes habilitados para adherir al régimen
• Personas humanas y sucesiones indivisas
• Pequeños contribuyentes
• Micro, Pequeñas y Medianas Empresas
• Entidades sin fines de lucro
Conceptos y sujetos excluidos del régimen
• Los aportes y las contribuciones con destino al Sistema Nacional de Obras Sociales.
• Las cuotas destinadas a las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART).
• Los aportes y las contribuciones con destino al Régimen Especial de Seguridad Social para Empleados del Servicio Doméstico y al Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.
• Las cotizaciones previsionales correspondientes a los sujetos adheridos al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS).
• Las cuotas correspondientes al Seguro de Vida Obligatorio.
• Los aportes y las contribuciones mensuales con destino al Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (RENATEA) y al Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE).
Contribuyentes habilitados para adherir al régimen
• Personas humanas y sucesiones indivisas
• Pequeños contribuyentes
• Micro, Pequeñas y Medianas Empresas
• Entidades sin fines de lucro
Conceptos y sujetos excluidos del régimen
• Los aportes y las contribuciones con destino al Sistema Nacional de Obras Sociales.
• Las cuotas destinadas a las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART).
• Los aportes y las contribuciones con destino al Régimen Especial de Seguridad Social para Empleados del Servicio Doméstico y al Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.
• Las cotizaciones previsionales correspondientes a los sujetos adheridos al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS).
• Las cuotas correspondientes al Seguro de Vida Obligatorio.
• Los aportes y las contribuciones mensuales con destino al Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (RENATEA) y al Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE).
• Los tributos y/o las multas que surjan como consecuencia de infracciones al artículo 488 del Régimen de Equipaje del Código Aduanero.
• Las obligaciones incluidas en planes de facilidades de pago caducos presentados en el marco del régimen de regularización normado por esta resolución general.
• Los anticipos y pagos a cuenta, excepto los mencionados en el artículo 28 de la presente.
• Los intereses resarcitorios y/o punitorios, las multas y demás accesorios relacionados con los conceptos precedentes.
• Los sujetos declarados en estado de quiebra, las personas físicas y jurídicas condenadas en segunda instancia por delitos tributarios o comunes que tengan vínculo con el incumplimiento de las obligaciones impositivas, y los agentes de retención y percepción que se encuentren con auto de procesamiento firme y elevada la causa a juicio oral.
Lo Mas Leído
- 1 Carlo Acutis, el santo millennial que inspira a la juventud
- 2 Marcos Juárez pedalea unido: llega una nueva edición del Pulmón Verde de la Coyspu
- 3 Muestra de Arte “Familias a Crear” en el Jardín de Argentino
- 4 Olimpíadas Provinciales de Bomberos: “Una fiesta que reúne a toda la familia naranja”
- 5 Se abre la muestra «Miradas que Incluyen»: fotografía para reflexionar sobre la inclusión