La estafa invisible: "Vaciaron mi cuenta bancaria sin que me diera cuenta"
Una vecina de Marcos Juárez fue víctima de una estafa con tarjeta de débito. Aunque nunca perdió ni le robaron su tarjeta física, los delincuentes accedieron a sus datos y realizaron compras online. "Me preocupa la seguridad de mis datos y cómo puedo protegerme en el futuro".

Las estafas con tarjeta de débito son cada día más frecuentes. La víctima, quien prefirió mantener su identidad en anonimato, accedió a compartir su historia con Cadena Sudeste.
"Me di cuenta de que había un débito a Edesur, una empresa con la que no tengo ningún servicio asociado", explicó.
Al verificar su cuenta el lunes, descubrió que se habían realizado cuatro gastos adicionales, vaciando su cuenta en gastos que no había realizado. "Me sentí muy frustrada y preocupada", admitió.
La persona trabajó con su banco para investigar el incidente. Descubrieron que los gastos se realizaron el viernes anterior, el mismo día que el otro gasto que ya había visto, a través de un portal llamado REDTICKET, en donde utilizaron el saldo para comprar entradas para un show de una banda llamada "LOS FUNDAMENTALISTAS DEL AIRE ACONDICIONADO" en Uruguay. Estos gastos recién se vieron reflejados el día lunes, es decir el primer día hábil siguiente al momento de la compra.
"Me sorprendió que los estafadores pudieran obtener mis datos de tarjeta de débito física sin haberla perdido y tampoco me la habían robado", señaló. "No tengo idea de cómo lo hicieron".
La víctima está trabajando con su banco para recuperar el dinero. "Estoy aliviada de que el banco esté trabajando para recuperar mi dinero", dijo.
La víctima se pregunta cómo los estafadores obtuvieron los datos de su tarjeta de débito física sin que ella se diera cuenta. "Es un tema muy delicado", concluyó.
"No sé cómo puedo estar segura de que mis datos están protegidos. Espero que el banco y las autoridades puedan hacer algo para prevenir este tipo de estafas en el futuro".
Este caso de estafa con tarjeta de débito lo relevante es que teniendo la tarjeta física en su poder, pudieron hackearla y pudieron retirar todo el dinero con la mayor impunidad, aprovechando que a veces la información los bancos la proporcionan al lunes siguiente.
Es un recordatorio de la importancia de la seguridad en línea y la protección de los datos personales. Tomar medidas para resguardar a quién damos nuestros datos y qué compramos por internet.