Sociedad.

Armstrong

Hallan desechos espaciales en campos de Armstrong y confirman su origen aeroespacial

Los Bomberos Voluntarios de Armstrong confirmaron la presencia de al menos cuatro objetos no identificados en campos de la zona. Tras una evaluación técnica, se determinó que se trata de residuos espaciales caídos en línea recta sobre el área rural

13-05-2025
  • Germán Cecchi

En la ciudad de Armstrong, Santa Fe, una serie de hallazgos inquietó a vecinos y productores rurales de Armstrong en las últimas semanas. Cuatro objetos cilíndricos, livianos y recubiertos con un material similar a la fibra de carbono, fueron encontrados en distintos puntos del campo. La situación fue confirmada por Germán Cechi, Bombero voluntario de Armstrong, quien brindó detalles en una entrevista con Ricardo Agusti para Cadena Sudeste.

“Se confirmó que son residuos espaciales”, afirmó Cechi tras la intervención de un organismo nacional especializado en la recolección de basura aeroespacial.

La información fue confirmada por Rubén Lianza, integrante del Centro de Identificación Espacial.

El primer tubo apareció hace aproximadamente dos meses, y desde entonces se han localizado tres más, todos alineados geográficamente, lo que sugiere que pudieron haberse desprendido de una nave o cohete. “Parecen una garrafa negra, liviana, de unos 90 centímetros de largo ”, detalló el bombero.

“Algo pasó por acá arriba y fue despidiendo este material que es una basura aeroespacial”, agregó Cechi, al explicar la hipótesis que manejan los especialistas que visitaron la zona.

Una de las reuniones clave para abordar esta situación se realizó el domingo por la mañana en el cuartel local, con la presencia de técnicos del comité nacional que se encarga de recolectar este tipo de desechos. Allí se analizó el material y se aplicaron protocolos de seguridad. Las pruebas dieron resultado negativo a sustancias radioactivas o peligrosas, aunque se advirtió sobre el polvo que desprende el recubrimiento, que puede generar alergias en quienes lo manipulen sin protección.

Actualmente, tres de los tubos fueron trasladados a Buenos Aires por la empresa encargada, mientras que uno más permanece resguardado hasta su retiro. Desde Bomberos instaron a la población a no acercarse ni tocar elementos desconocidos que aparezcan en zonas rurales.

Contactanos por cualquier consulta