Política y economía.

Marcos Juárez

"Un chiquero con la plata pública” denuncian graves irregularidades en la licitación de La Sebastiana

La Unión Vecinal advirtió que se manipuló el expediente para beneficiar a una empresa con una oferta 15 millones más cara. Acusan al Ejecutivo de omitir explicaciones y advierten posibles consecuencias legales y políticas.

27-06-2025

La polémica estalló en torno a la adjudicación de la obra pública de La Sebastiana, luego de que la Unión Vecinal denunciara irregularidades graves en el proceso licitatorio.

Santiago Lambertucci, presidente de la UV, acusó al Ejecutivo de descartar injustificadamente la oferta más económica, presentada por la empresa HALAC, y adjudicar la obra a otra firma por un monto superior en 15 millones de pesos.

Según Lambertucci, el dictamen técnico del 3 de junio recomendaba otorgar la obra a HALAC por cumplir con todos los requisitos, pese a un “error menor” en el índice del presupuesto, que omitía dos medidas de caños pero las incluía correctamente en la lista de materiales.

Sin embargo, días después apareció un nuevo dictamen, fechado el 13 de junio, que revocaba esa recomendación. El cambio generó sospechas, ya que el dictamen original incluso había sido enviado previamente al grupo del Concejo Deliberante.

Lo más grave, denunció Lambertucci, es que el dictamen habría sido modificado mientras el expediente aún estaba en Obras Públicas: “Sospechamos que el secretario del área rompió la hoja original y la reemplazó por otra que favorece a la empresa Anconetani. Aunque no hay pruebas materiales, las diferencias entre la copia foliada y el expediente actual son evidentes”, aseguró.

La Unión Vecinal reclama explicaciones urgentes: “Es un desorden total, un chiquero. No se puede jugar así con los recursos públicos”, sentenció Lambertucci, quien también advirtió que la falta de respuestas puede implicar responsabilidades políticas.

Desde el bloque opositor anticiparon que exigirán la comparecencia de los funcionarios involucrados ante el Concejo Deliberante.

“No podemos dejar todo así”, concluyó Lambertucci, y denunció que el proceso “carece de transparencia y podría haber sido manipulado en favor de intereses particulares”.

Contactanos por cualquier consulta