Sociedad.

Marcos Juárez

Quinta Jornada de Economía Circular y Sustentabilidad: “Lo que para uno es basura, para el otro es un insumo”

Noelia Forgione de parte del municipio local y María Ángeles Dal Pos de Ecokil invitaron a la quinta jornada con sede en Marcos Juárez este jueves 21 de septiembre en la Casa de la Cultura. La inscripción es gratuita y para todo público.

18-09-2023
  • Noelia Forgione y María Ángeles Dal Pos

Este jueves 21 de septiembre se desarrollará la 5ta Jornada de Economía Circular y Sustentabilidad de 9 a 15 hs en la Casa de la Cultura.

El proyecto empezó el año pasado en la ciudad de Río Cuarto, luego siguió por San Luis, Bahía Blanca, Rosario y nuestra ciudad será la sede de la quinta jornada.

Traerlo a Marcos Juárez fue mediante una articulación público y privada, desde la empresa Ecokil junto al municipio local.

Los disertantes del evento serán: Lic. Noelia Forgione (Municipalidad de Marcos Juárez) hablando de la gestión ambiental de la municipalidad; Ing. Alejandra Noguera (Pol Ingeniería Ambiental) contando cómo a través de desechos plásticos podemos obtener combustibles activos; Esp. Martín Pages (Grupo Ecokil) sobre cómo se puede pasar de una higiene tradicional a una sustentable y Angelo Camillucci (Eco Mundo) destacando las utilidades de la madera plástica.

Esta jornada está dirigida a Municipios, Instituciones educativas, estudiantes, productores agropecuarios, industriales, empresarios, docentes, público general que esté comprometido con estos temas.

María Ángeles Dal Pos, en representación de Ecokil, explicó que los objetivos son el cuidado del medio ambiente y concientizar para que la gente sepa realmente lo que es la economía circular y todos los puestos de trabajo que se han generado por ella.

Ecokil es una empresa fundada en Córdoba Capital en 2001 y desde el 2011 se encuentran en nuestra localidad con un total de 15 franquicias en todo el país. No cuentan con oficina pero se pueden comunicar telefónicamente. 

Por otro lado, Noelia Forgione representando al municipio, resaltó que vienen trabajando con proyectos sustentables desde la gestión de Pedro Dellarossa y ahora con Sara, incursionando en la economía circular a la gestión de residuos, correcta disposición y tratamiento, y como para uno algo puede ser basura y para otro es un insumo.

Están recibiendo visitas externas como la de alumnos del IPEA y personas de Pergamino. “El intercambio cultural es permanente, al igual que la educación. No solo en los residuos sino en el cuidado del agua, arbolado, todo lo que aporte al desarrollo sustentable de una ciudad. Todas las escuelas de Marcos Juárez hacen separación de residuos en todos los niveles”, agregó Noelia. 

El evento es gratuito para todo público y requiere previa inscripción que se puede hacer a través del código QR en los flyers publicados. Sino 3472-466482 es el número de teléfono de gestión ambiental que reciben la inscripción o 3472469319 el de María Dal Pos.

Contactanos por cualquier consulta