Nueva sede de la FPA en Marcos Juárez: 30 agentes, 3 móviles, drones y un fiscal en 2025 para reforzar la lucha antinarcóticos
El gobernador Martín Llaryora inauguró hoy en Marcos Juárez la nueva sede de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), un paso clave en la lucha contra el narcotráfico en la región.

Hoy jueves 19 de diciembre, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora , visitó a Marcos Juárez para inaugurar la nueva sede de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) , ubicada en Emilio Ruiz y Alvear Este, marcando un importante avance en la lucha contra el narcotráfico en la región.
Durante el acto, Llaryora destacó la incorporación de 30 nuevos agentes especializados , junto con tres móviles que reforzarán el trabajo operativo de la fuerza en el área. Además, anunciado que en 2025, la ciudad contará con un fiscal antinarcótico exclusivo , encargado de investigar y perseguir delitos relacionados con estupefacientes.
La FPA es una institución civil armada, dependiente del Ministerio Público Fiscal, que ejerce su función en todo el territorio provincial y tiene a su cargo prevenir, disuadir e investigar delitos relacionados con el narcotráfico.
El gobernador destacó que “hoy estamos aquí para decirles, no sólo a los vecinos de Marcos Juárez sino también de toda la región, cumplimos”, al tiempo que ponderó el trabajo conjunto con el Municipio y la Fiscalía General para poder llevar a cabo la instalación de esta base de la FPA.
Llaryora adelantó que prontamente Marcos Juárez también contará con un fiscal específico para la lucha contra el narcotráfico, y aseguró que “si hoy Córdoba no está igual que otras provincias, no es fruto de la casualidad. Es fruto del trabajo y la decisión política de darle batalla a los narcotraficantes. Y esto lo hace la FPA todos los días en la calle, poniendo su cuerpo y su vida al servicio de los cordobeses”.
Seguidamente, el mandatario cordobés valoró la decisión de presentar un proyecto en la Legislatura para que agentes de otras fuerzas de seguridad federales se puedan sumar a la lucha contra el narcotráfico, y señaló que “tenemos que aprovechar la formación de otras fuerzas y dejar de lado viejos conceptos.
Somos la primera provincia que propone la incorporación de fuerzas federales como el ejército y otras, para que a través de una capacitación especial se puedan incorporar y asumir no sólo en estas fuerzas sino también en otro organismo”.
Audio: Martín Llaryora
En ese aspecto, el gobernador también destacó otras medidas innovadoras implementadas en seguridad, como las Guardias Locales y las armas de letalidad reducida.
El gobernador también presentó drones y equipamiento tecnológico avanzado , diseñados para optimizar el monitoreo y la respuesta operativa en situaciones críticas.
En la Sociedad Italiana
Llaryora anunció para el año próximo una subestación de una linea de 132 que es bajar la linea de alta ensión para mejorar la capacidad energética de Marcos Juárez y el departamento con una inversión en la actualidad de 7 mil millones de pesos.
Después de la inauguración, el gobernador continúa su recorrido por Marcos Juárez, visitando distintas instituciones y dialogando con representantes locales para abordar proyectos de infraestructura y políticas públicas.
Centro Universitario y Universidad provincial
Llaryora anunció que la Municipalidad le presentó el proyecto y le dijo a la intendente que licite el proyecto ya que en marzo le envía la partida de 5 mil millones de pesos.
Lo Mas Leído
- 1 Estafa en Canaan: las titulares fueron trasladadas a la cárcel de Bower
- 2 ¿Por qué hay tantas chinches verdes en Marcos Juárez? La explicación de un experto del INTA
- 3 Fatal accidente en Ruta 12: un ciclista perdió la vida tras colisión con un automóvil
- 4 Nachos Bike, Balans y Wolfy Padel House: Salud y Deporte para una vida activa
- 5 “Verano en el Anfi 2025”: Conciertos Gratuitos en el Anfiteatro Municipal