La Universidad Provincial de Córdoba (UPC) se posiciona a la cabeza de la transformación educativa en Argentina con una potente oferta académica alineada a los desafíos del siglo XXI.
Con propuestas disruptivas, tecnológicas y empresariales, la casa de estudios consolida su perfil como motor de desarrollo territorial e inclusión universitaria, apuntando a las juventudes y al entramado productivo local y nacional.
Entre las novedades más destacadas para las cohortes 2025 y 2026 se encuentran carreras como:
-
Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, ya disponible en la Sede Regional Morteros, que forma especialistas capaces de aplicar soluciones tecnológicas innovadoras en entornos industriales y de servicios.
-
Programación Full Stack y Producción y Desarrollo de Videojuegos, carreras cortas de alta demanda que se cursan en sedes como Bell Ville, Capilla del Monte, Río Tercero, Laboulaye, Morteros y la ciudad de Córdoba.
-
Nuevas licenciaturas como Informática, Higiene y Seguridad, y Organización Industrial, con títulos intermedios que amplían las oportunidades laborales desde etapas tempranas.
El horizonte formativo de la UPC se articula con una visión estratégica: cada carrera se vincula a demandas socioproductivas específicas de las distintas regiones cordobesas, promoviendo educación de calidad en el territorio y para el territorio. Así, las 14 sedes previstas de la Universidad se convierten en nodos de innovación, capacitación y desarrollo local.
Formación que dialoga con el mundo productivo
Las propuestas se elaboran con participación de múltiples actores sociales y económicos, desde el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas, la FADEA y CLAUTO, hasta municipios, ministerios y organismos dedicados a la innovación, el medioambiente y la tecnología.
Las tecnicaturas en Ciberseguridad, Redes e Infraestructura, Mantenimiento Industrial o Tecnología de los Alimentos, previstas para 2026, responden a necesidades actuales del entramado productivo.
Cada plan de estudios incluye prácticas profesionalizantes, diseño curricular flexible y formación en habilidades blandas y emocionales, esenciales para los entornos laborales modernos.
En el plano empresarial, carreras como la Licenciatura en Administración, Gestión Empresarial, Marketing y Negocios Digitales o Desarrollo Sostenible con orientación en Economía Circular buscan formar líderes con visión estratégica, capacidad de innovación y herramientas para responder a los cambios del mercado.
En definitiva, la Universidad Provincial de Córdoba asume un rol protagónico en el nuevo paradigma educativo: impulsa carreras con impacto real, construidas colectivamente, con fuerte anclaje territorial, actualización tecnológica constante y un enfoque integral que potencia el acceso, la calidad y la pertinencia social. Una universidad pública que no solo acompaña la evolución del mundo, sino que la lidera.