Alas del Alma:"Una peluca puede llevar dos meses, comprando esta máquina llegaremos a más personas"
El Banco de Pelucas Alas del Alma de Marcos Juárez impulsa una colecta solidaria para comprar una máquina que permitirá agilizar la elaboración de pelucas soncológicas

Miriam Lira
Desde hace siete años, el Banco de Pelucas Alas del Alma transforma cabello donado en gestos de dignidad para personas que atraviesan tratamientos oncológicos. Fundado por un pequeño grupo de mujeres solidarias, funciona gracias al trabajo voluntario y gratuito de quienes, jueves tras jueves, se reúnen a tejer en la exfábrica Oripón, en calle 25 de Mayo 651, Marcos Juárez.
Actualmente, el proceso de confección de cada peluca puede tardar hasta dos meses. Por eso, lanzaron una campaña para recaudar fondos con un objetivo claro: comprar una máquina que permita acelerar la producción y responder a la alta demanda. La máquina usada tiene un costo de 7.000 dólares.
“Estamos siempre con pedidos en espera, y la máquina acortaría ese tiempo enormemente. La gente las necesita ya”
Explicó Miriam Lira, fundadora del banco y referente del proyecto. Ya llevan recaudados más de 800 mil pesos gracias al apoyo de la comunidad, y el sueño de concretar esta compra está cada vez más cerca.
Las pelucas que entregan no tienen precio, y ese gesto solidario emociona a quienes las reciben:
“No hay precio para una peluca, porque el pelo es donado y el trabajo es completamente solidario”, remarcó Miriam
Además de invitar a colaborar económicamente, desde el Banco de Pelucas también hacen un llamado a sumar manos voluntarias:
“Lo que se necesita es eso: manos que tejan, gente que quiera ayudar. No hace falta experiencia, solo ganas”
Las donaciones pueden realizarse al alias alas.del.alma.punto, a nombre de Miriam del Carmen Lira. Quienes deseen ayudar con el tejido pueden acercarse los jueves, de 15 a 19.30 hs, al taller. Allí no solo se construyen pelucas, también se construye esperanza.