Su mamá trabaja como doméstica y con su esfuerzo su hijo cordobés podrá bailar en Alemania
María Marta lo acompañó en todo momento y lo sostuvo económicamente para que pueda cumplir sus sueños.

Guillermo Rolutti descubrió su amor por la danza a los ocho años y, a los 15, llegó al Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.
Rolutti es cordobés, tiene 18 años y se mudó a la Ciudad de Buenos Aires a los 15, luego de aprobar la audición que le abrió la puerta al Instituto Superior de Arte.
Hoy, se prepara para viajar a Alemania con la beca para The School of the Hamburg Ballet John Neumeier. Seguirá los pasos de la santafesina Azul Adrizzone, que ganó la beca completa en 2020 y es la bailarina más joven en protagonizar Romeo y Julieta en el Ballet de Hamburgo.
El nuevo director del Ballet de Hamburgo y sucesor del aclamado John Neumeier es el argentino Demis Volpi. Otros connacionales que ahora integran la prestigiosa compañía son Emiliano Torres, Ida-Sofia Stempelmann y Matías Oberlín, el primer argentino en convertirse en primer bailarín del Ballet de Hamburgo.
Un salto al ballet
El ballet fue un descubrimiento para Rolutti. En su familia no hay bailarines de referencia, su interés nació cuando tenía ocho años, durante la clase de clavados en una de las prácticas de natación.
Mientras aprendía los saltos en una cama elástica, descubrió que, justo al lado, había una clase de gimnasia rítmica. “Me empezó a gustar eso, y después vi un video de baile en la tele, le dije a mi madre que me gustaba y me inscribió en el Teatro del Libertador San Martín”, recuerda.
“Al principio, era como hacer un deporte después de la escuela, me gustaba mucho”, asegura.
Desde el principio, Guillermo Rolutti se destacó en el Seminario de Danzas Clásicas Nora Irinova. Seis años después, en 2021, concursó en el Gran Premio América Latina de ballet (GPAL) -el más importante del país- y ganó una audición en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.
Tras aprobarla, se mudó solo a la Ciudad de Buenos Aires para continuar sus estudios de ballet clásico. En paralelo, siguió cursando la secundaria de manera virtual en el colegio Saul A. Taborda. Se recibirá este año.
El camino a Hamburgo
Uno de los requisitos para la visa es demostrar que el estudiante puede financiar su estadía en Alemania. Durante todo un año, el postulante debe demostrar que cuenta con los 11.172 euros necesarios subsistir durante un año.
La beca que ganó Guillermo Rolutti cubre el alojamiento, pero solo aporta la mitad de lo requerido para tramitar la visa, por lo que él debe pagar la otra mitad, 5.208 euros. “Con la ayuda de mi madre, intentamos, pero es muy complicado. Aunque me vuelva a Córdoba, no podemos ahorrar”, asegura.
Las clases en el instituto del Hamburg Ballet comienzan el 26 de agosto y el joven bailarín viajará a Alemania el 20. Sin embargo, necesita recaudar los fondos para tramitar la visa a tiempo sin correr el riesgo de ser deportado.
Crédito TN