Sociedad.

Marcos Juárez

Lautaro: Empecé el cubo Rubik como un juego y ahora me apasiona la competencia

Lautaro Zelaya, de tan solo 10 años, ya se ha convertido en un apasionado y talentoso competidor en el mundo del cubo Rubik, participando en competencias a nivel nacional en Argentina.

21-08-2024
  • Lautaro Zelaya

Lautaro Zelaya: Un Joven Talento en el Mundo del Cubo Rubik

"Este fin de semana... me animé a hacer una categoría que es con una venda en los ojos, o sea, sin mirarlo".

Un Niño de 10 Años con Pasión por el Cubo Rubik

Lautaro Zelaya, de tan solo 10 años, es un estudiante de quinto grado en el Instituto María Inmaculada. A pesar de su corta edad, ya se ha convertido en un apasionado y talentoso competidor en el mundo del cubo Rubik, participando en competencias a nivel nacional en Argentina.

"Voy a la escuela Instituto María Inmaculada a quinto grado", comenta Lautaro, quien divide su tiempo entre los estudios y su dedicación a este interesante pasatiempo que se ha transformado en mucho más.

De Hobby a Deporte de Competencia

El interés de Lautaro por el cubo Rubik comenzó de manera sencilla y casual. "Yo empecé armando el cubo... en realidad, yo empecé armando una cara", relata Lautaro.

Lo que comenzó como un hobby rápidamente evolucionó a medida que descubría su habilidad para resolver el cubo completo, impulsado por tutoriales en YouTube.

Al darse cuenta de que existían personas que armaban el cubo en tiempos récord y que había competencias en Argentina, Lautaro decidió dar el siguiente paso. "Le pregunté a mi mamá si me podía anotar y me dijo que sí. Y ahí fue cuando empecé con las competencias", explica.

La Competencia del Fin de Semana: Un Nuevo Reto

El pasado fin de semana, Lautaro participó en una nueva competencia que tuvo lugar en Córdoba.

Esta fue la más reciente de las cinco competencias en las que ha competido en diferentes ciudades de Argentina, incluyendo Buenos Aires, Río Cuarto y Santa Fe.

"Todas las que fui fueron una en Buenos Aires, después fui una en Río Cuarto, después otra fue en Santa Fe... y ahora este fin de semana fui a una en Córdoba", detalla Lautaro.

En estas competencias, los participantes no solo compiten en la categoría del cubo 3x3, que es el más conocido, sino también en otras variantes. Lautaro ha demostrado su destreza en categorías como el 2x2, el 4x4, el Pyraminx, el Megaminx y el Skewb.

Además, en esta última competencia, se atrevió a intentar una categoría aún más desafiante: "Este fin de semana... me animé a hacer una categoría que es con una venda en los ojos, o sea, sin mirarlo".

La Dedicación Detrás del Éxito

El talento de Lautaro no es producto de la casualidad, sino de la dedicación y la práctica constante. Aunque no se especifica cuántas horas practica por día, es evidente que su compromiso es profundo.

A lo largo de su corta pero intensa carrera como competidor de cubos Rubik, ha logrado tiempos impresionantes: "En 3x3 yo lo armo en 20 segundos, en 2x2 lo armo en 5 segundos y al pirámide lo armo en 10 segundos".

Un Mensaje para los Niños Interesados

Lautaro tiene un consejo para otros niños que, como él, puedan estar interesados en el mundo de los cubos Rubik. Los anima a explorar esta disciplina y a participar en competencias, no solo para ganar, sino para compartir la pasión por este fascinante deporte mental.

"En las competencias no competimos con otros sino que compartimos con otros, compartimos la pasión que tenemos de los cubos y competimos con nosotros para superar nuestros propios récords", concluye Lautaro.

Este joven talento nos demuestra que la edad no es un impedimento para sobresalir en lo que nos apasiona. Con dedicación, apoyo familiar y un poco de curiosidad, cualquier niño puede transformar un simple hobby en una oportunidad para brillar en escenarios de competencia.

 

Contactanos por cualquier consulta