Sociedad.

Marcos Juárez

100 años de la Escuela Zambruno: "Es un punto de encuentro para generaciones enteras"

Hablamos con Martina Gómez de Luciani, exdirectora, y Valeria Luciani de Baró, la actual directora de la Escuela Juana Eufemia Maquieira de Zambruno, quienes, en el centenario de la institución, comparten sus recuerdos, vivencias y el legado que han dejado en la comunidad educativa.

26-03-2025
  • Martina Gómez de Luciani y Valeria Luciani de Baró, Ex Directora y Actual Directora

La Escuela Juana Eufemia Maquieira, situada en Zambruno, celebra este año su centenario, un hito importante para la educación en la localidad. Con una historia rica en anécdotas y momentos significativos, dos protagonistas clave en la trayectoria de la institución, Martina Gómez de Luciani, exdirectora, y Valeria Luciani de Baró, la actual directora, comparten sus recuerdos, vivencias y el legado que han dejado en la escuela.

El Origen de la Escuela y su Historia

Fundada en 1925, la Escuela Juana Eufemia Maquiera nació como respuesta a la creciente necesidad de educación en una zona rural, donde los niños tenían que cruzar grandes distancias para asistir a las escuelas del centro. Martina Gómez de Luciani, quien asumió la dirección en 1990, rememora cómo la escuela comenzó con apenas "40 alumnos, en lo que se conocía como la Escuela de Aratano", un pequeño edificio con aulas, un baño, una cocina y un patio.

"Todo el mundo decía la Escuela de Aratano porque ese señor alquiló el lugar donde empezó a funcionar la escuela, con tan solo 20 alumnos. Fue un comienzo muy humilde."

Durante los primeros años, la escuela fue una de las primeras en la región, ubicada en una zona rural donde los niños debían hacer largas caminatas, a veces a caballo o en sulqui, para llegar a su lugar de estudio. Esto cambió cuando se fundaron varias instituciones cercanas, como la Escuela Mariano Moreno y la Escuela San Martín.

En 1978, con el cambio de jurisdicción de las escuelas nacionales a las provinciales, la escuela pasó a llamarse Escuela Juana Eufemia Maquieira, en homenaje a la maestra y directora que guió la escuela por muchos años.

"La escuela, cuando era nacional, a veces tenía dos secciones de primer grado, debido a la gran cantidad de alumnos. Era una época en la que las clases se componían hasta el cuarto grado."Martina Gómez de Luciani.

El legado de una vocación docente

Para Martina, ser docente fue una vocación desde muy joven. De hecho, recuerda cómo comenzó a enseñar mientras aún cursaba el secundario, y cómo su padre le aconsejó no ir al campo a trabajar debido a las dificultades del entorno. Su historia personal se entrelaza con la de la escuela, dado que "cuando me recibí en 1963, mis padres no podían permitirme grandes lujos, pero siempre tuve claro que mi camino era la docencia."

Por otro lado, Valeria Luciani de Baró, actual directora de la escuela, es hija de Martina y ha vivido toda su vida vinculada a la institución. Desde su nacimiento, "ya estaba en la escuela", acompañando a su madre en reuniones y actividades escolares. Para Valeria, la escuela es mucho más que una institución educativa: es una comunidad con la que ha crecido y a la que ha dedicado su vida.

Los 100 Años de la Escuela: Un Año de Celebración

Este 2025 marca los 100 años de la Escuela Juana Eufemia Maquieira, y tanto Martina como Valeria celebran con mucho cariño este hito histórico. Valeria explica que "la escuela está muy bien diseñada, es hermosa, y aunque tiene algunas necesidades menores de mantenimiento, sigue siendo muy cómoda para los alumnos y docentes."

"La escuela es un lugar muy querido, un punto de encuentro para generaciones enteras de alumnos y exalumnos que la siguen recordando con cariño."Valeria Luciani de Baró.

El 23 de mayo, fecha en la que se celebrará un acto protocolar en honor al centenario de la escuela, es uno de los momentos más esperados del año. Además de este acto formal, habrá una cena especial por la noche, a la cual se invitará a los exalumnos y miembros de la comunidad educativa.

Valeria resalta el sentido de pertenencia que caracteriza a la escuela: "Es una comunidad muy grande y muy linda. Los padres y exalumnos siempre están dispuestos a colaborar con nosotros."

Un legado que perdura: El futuro de la Escuela Zambruno

Actualmente, la institución educativa alberga a 260 alumnos y cuenta con un equipo de 26 docentes, quienes trabajan en un ambiente cómodo y bien equipado, con aire acondicionado y calefacción en todas las aulas.

"Hoy en día, la escuela sigue siendo un lugar muy importante para la comunidad. Tenemos una gran cantidad de alumnos que participan en el programa PAICOR, que ofrece comida a más de 170 chicos."Valeria Luciani de Baró.

Tanto Martina como Valeria coinciden en la importancia de la participación de los exalumnos y la comunidad en general para llevar a cabo este tipo de celebraciones. "Los necesitamos, que se acerquen a la escuela y colaboren, ya sea formando una cooperadora o ayudando en la organización de eventos." 

El centenario de la Escuela Juana E. Maquieira es más que una fecha para conmemorar; es una oportunidad para celebrar la historia de la educación en San Bruno, y para reconocer el trabajo incansable de generaciones de docentes, alumnos y familias. A lo largo de estos 100 años, la escuela ha sido un pilar fundamental en la comunidad, y su legado seguirá creciendo con cada nuevo estudiante que cruce sus puertas.

Contactanos por cualquier consulta