Sociedad.

Marcos Juárez

¿Por qué hay tantas chinches verdes en Marcos Juárez? La explicación de un experto del INTA

Fernando Flores, ingeniero del INTA Marcos Juárez, nos explica las razones detrás de este fenómeno y las implicancias para los próximos días.

15-04-2025
  • Ing. Fernando Flores

La invasión de chinches verdes en la región de Marcos Juárez está causando malestar en la población local. A medida que los primeros fríos llegan, estas especies, que habían proliferado durante la campaña agrícola, buscan refugio en viviendas y espacios cerrados. Fernando Flores, ingeniero del INTA Marcos Juárez, nos explica las razones detrás de este fenómeno y las implicancias para los próximos días.

"Es una situación generada por el ambiente que se dio al final de la campaña, que favoreció la proliferación de estas especies, particularmente la chinche verde."

A lo largo de la campaña agrícola, las condiciones climáticas fueron favorables para el crecimiento de las chinches. Sin embargo, la falta de control sobre estas plagas al final del ciclo de la soja, sumado al hecho de que la cosecha ya estaba definida, permitió que las poblaciones de chinches crecieran desmedidamente.

"Al final de la campaña, ya con la soja en estados fenológicos avanzados, no se hicieron tratamientos masivos contra chinches. Esto permitió que las poblaciones se expandieran considerablemente."Fernando Flores.

La invasión es sólo el comienzo

El malestar en la población ya es evidente, pero lo peor aún está por venir. Flores explica que el problema se intensificará en los próximos días, especialmente con la cosecha de soja que recién comienza.

"Lo que hemos visto hasta ahora es solo el inicio. Va a ser aún peor con la cosecha de soja, que es mucho más grande que la de maíz. Esta nueva invasión, con el aumento de la población de chinches, se dará cuando se termine la cosecha."Fernando Flores.

Además, la cosecha de maíz tardío aún no ha comenzado, lo que significa que la población de chinches seguirá aumentando a medida que avance la temporada.

El principal inconveniente de esta invasión no es un riesgo médico, ya que las chinches no son transmisoras de enfermedades. Sin embargo, causan un gran malestar en las actividades cotidianas.

"No se puede abrir una ventana con luz encendida, y se llena la casa de chinches. Las personas también tienen problemas con la ropa colgada, ya que las chinches se refugian en ella."

Una posible invasión de mosquitos también está en camino

La situación de plagas no se limita solo a las chinches. Según Fernando Flores, las condiciones ambientales que favorecieron la proliferación de las chinches también podrían traer consigo un aumento significativo en las poblaciones de mosquitos.

"Hay que estar alerta porque, producto de las condiciones ambientales de este año, podría haber un aumento en las poblaciones de mosquitos, incluyendo tanto al mosquito común como al Aedes."Fernando Flores.

El experto alerta que, con la falta de heladas hasta fin de mes, las poblaciones de mosquitos podrían crecer rápidamente.

Aunque las chinches verdes no representan un peligro médico, se recomienda paciencia y preparación, ya que la situación podría empeorar. Flores advierte que el aumento de las chinches será más notable conforme avance la cosecha de soja, y las personas deberán lidiar con esta plaga por un tiempo.

Contactanos por cualquier consulta