Otra señal de alerta para el consumo: las ventas minoristas cayeron 5,9% en Córdoba en junio
Los comercios pymes cordobeses volvieron a registrar números en rojo. En junio de 2025, las ventas se hundieron un 5,9% interanual. Solo farmacias y neumáticos escaparon de la tendencia negativa. El efectivo sigue ganando terreno frente al crédito.

El comercio minorista en Córdoba no logra revertir la tendencia negativa.
Según datos relevados por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), en junio de 2025 las ventas en los comercios pymes de la provincia se contrajeron un 5,9% en comparación con el mismo mes del año anterior.
La caída no fue uniforme, pero alcanzó a casi todos los rubros. Muebles y decoración encabezaron las bajas con un desplome del 10,2%, seguidos por indumentaria (-8,2%), calzado y marroquinería (-7,9%), alimentos y bebidas (-7%), ferretería (-7,5%), electrodomésticos (-5,9%), juguetería y librerías (-5,5%) y artículos deportivos (-5,1%).
Sólo dos sectores se salvaron del rojo: farmacias, con un aumento del 5,6%, y neumáticos, que crecieron un 1,8%.
En cuanto a los medios de pago, el efectivo y sus variantes digitales ganaron terreno, representando el 51% del total de las transacciones, mientras que las tarjetas de crédito quedaron en el 49%. Una señal clara de que el consumidor busca evitar endeudarse o financiar sus compras.
Desde Fedecom expresaron preocupación por el contexto de consumo debilitado, alta inflación, presión impositiva y caída del poder adquisitivo, que sigue afectando el desempeño de las pymes comerciales. Aunque algunas variables macroeconómicas empiezan a estabilizarse, la reactivación aún no llega al mostrador.