Se retiró Brama la primer perra detectora de drogas sintéticas del país. "Es más que un perro, es un compañero"
Tras ocho años de impecable labor, se despidió del servicio activo Brama, la pastora alemana que hizo historia en la lucha contra el narcotráfico. Fue pionera en la detección de drogas sintéticas en Argentina y participó en 247 operativos con una efectividad perfecta.

Con honores y una ovación merecida, Brama, la primera perra detectora de drogas sintéticas del país, se retiró oficialmente del servicio.
Esta pastora alemana de élite no solo fue un emblema de la División K-9 de Córdoba, sino también un símbolo nacional de compromiso, precisión y valentía.
Su momento más recordado ocurrió en diciembre de 2018, cuando en un operativo en Villa Carlos Paz detectó más de 100 pastillas de éxtasis (MDMA), hecho que la posicionó como pionera en el rastreo de drogas de diseño en Argentina.
A lo largo de su carrera, Brama participó en 247 procedimientos sin fallos, localizando con total precisión sustancias como marihuana, cocaína, ketamina, tussi (cocaína rosa) e incluso armas de fuego. Su capacidad, sumada a una conexión inquebrantable con su guía, marcó un antes y un después en los estándares de trabajo de los binomios K-9.
Desde la institución destacaron no solo su desempeño sino también el trabajo del equipo humano detrás de su entrenamiento: “Brama no fue una más. Fue pionera, compañera y símbolo de excelencia. Su legado permanecerá vigente en cada nuevo binomio que se forme”.
Hoy comienza una nueva etapa para ella. Brama vivirá con una familia perteneciente a la Fuerza, donde disfrutará del merecido descanso y del cariño que se ganó con cada ladrido de servicio.
Brama no se va, queda en la historia.