“Los clientes piden la carne del Gobierno y no la tenemos”
Alberto Williams, presidente de Asociación de Propietarios de Carnicerías de CABA, denunció que “hoy la gente no puede comer carne” y que habrá un un aumento de siete u ocho pesos.
05-02-2021

En unas notas que hizo Cadena 3, Williams y Oscar “Cachi” Melo, ex decano de la UCC y experto en ganadería, aseguraron que la medida del gobierno no resuelve el desabastecimiento y cada vez se produce menos.
Alberto Williams expresó: “Estamos muy preocupados. Tenemos muchos años de esto y es siempre lo mismo. Los que pagamos la consecuencia somos nosotros, porque los clientes piden la carne del Gobierno y no la tenemos”.
“El acuerdo con los exportadores es de los cortes que nadie compra, venden todo lo de abajo y lo deberían vender a la mitad del precio al que está. No he visto aún los cortes, pero no esperen nada extraordinario”.
“Hoy la gente no puede comer carne. No es cuestión de bajar los precios así, tiene que haber para generar para todos. Esto tiene que ser general y para eso se necesitan otros recursos”, concluyó.
Por otro lado, Melo manifestó: “Estos anuncios no tienen relevancia en cuanto a su alcance: son porcentajes muy bajos. Lo que se ve en las góndolas no son saldos de exportación de carne”.
“El porcentaje que ofrecen es insignificante. En Argentina se consume por encima de los dos billones de carne al año y los saldos de exportación han dado excedentes. No es lo mismo mandar carne a Europa que mandar a China, la forma de cocinar que tienen en cada lugar nos permite enviar carne más dura sin problema”.
Agregó: “Más del 45% de los animales son hembras: son unas 22 millones de vacas con vida útil de 5 años. Hay 4 millones que se faenan anualmente, las jóvenes y las viejas, que van para hamburguesa”.
“Hay que tener en cuenta que la producción viene cayendo, esa es la tendencia, no es sólo una cuestión coyuntural”, finalizó.
Fuente: Cadena 3