Pérez: “Hacemos una mea culpa que algo falló pero no somos los únicos responsables”
El municipio de Armstrong brindó una conferencia de prensa para aclarar la habilitación dada para la fiesta electrónica en el predio La Fermina, en donde una mujer de 30 años sufrió una sobredosis. Leé las declaraciones en la nota.
09-02-2021

Daniela Pérez - conferencia de prensa por habilitación para fiesta electrónica con el dj Nick Warren
En una conferencia de prensa, la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Armstrong dio declaraciones sobre la habilitación del predio La Fermina para una fiesta electrónica el fin de semana pasado en la ciudad, donde una mujer de 30 años sufrió sobredosis y permanece internada en el Sanatorio de la Mujer en Rosario.
Daniela Pérez destacó que un mes atrás llegó al municipio una propuesta de un local privado, que administra Francisco Arin, para una serie de eventos con artistas internacionales y nacionales.
Habilitación y protocolo para la fiesta
Se armó una grilla de artistas y cuando notaron que estaba Nick Warren, dj de música electrónica, activaron el protocolo de Covid con el método de burbujas de diez personas al aire libre y vallas. Se compraron entradas de forma electrónica con venta para mayores de edad, donde se pedían varios datos personales.
Los decretos provinciales que hay para fiestas electrónicas establecen que hay que notificar a la policía, al escuadrón de drogas peligrosas, colocar una carpa sanitaria dentro del predio con asistencia médica y presencia de dispersens de agua basados en la cantidad de gente que hay. Se emitió la habilitación.
A nivel provincial, hay un decreto n°1530 que habilita los shows en vivo y son los mismos protocolos que se están utilizando en Rosario.
Hay una investigación en cuanto a los hechos que acontecieron, que involucra tanto a la justicia como al municipio. La cantidad de personas que concurrieron no supera los 850, tal informó la secretaria.
Desde el evento clandestino en el que fallecieron dos personas, el municipio estableció evitar la clandestinidad y crear protocolos para mantener los eventos controlados.
Declaraciones
Agregó: “A la hora de asumir una habilitación, asumimos una responsabilidad enorme. Puede haber inconvenientes en este tipo de eventos. En esta situación hay una mujer que se encuentra internada. Lo único que nos importa es la mejora de la salud. Más allá de un mega culpa, creemos que hemos cumplido con todas las medidas que estaban a nuestro alcance”.
“De parte del municipio hicimos todo lo posible para evitar que pueda haber un daño mayor. La habilitación estaba desde las 17 hs hasta 1 am, para las 2 ya no había nadie en el predio”.
“Hoy estamos sentados acá porque algo no salió bien, hay una mujer internada que está luchando por su vida . Hacemos una mea culpa que si que algo falló pero no somos los únicos responsables”.
“Hay una investigación en curso y después vemos como municipio qué medidas vamos a tomar. Por ahora no estamos habilitando otro tipo de eventos con respecto a fiestas”, finalizó Daniela Pérez.