La inflación en enero promedió 4% en Argentina
“El precio define la compra, la inflación los consumos y las familias no adquieren hábitos permanentes”, expresó el economista Damian Di Pace de Focus Market, en una nota a Cadena 3.
12-02-2021

En enero la inflación promedió en Argentina el 4%, según datos del Indec, mientras que en la provincia de Córdoba rondó el 5,8%, empujado por el incremento en los rubros alimentos y bebidas.
De esta manera, el economista Damian Di Pace analizó el impacto de estos datos en el bolsillo de los argentinos, concluyendo que han cambiado los hábitos de consumo.
Analizó: “Hay una caída en el consumo estacional de frutas y verduras que aumentan y evidentemente ya no hay un hábito adquirido a lo largo del tiempo, el precio define la compra, la inflación los consumos y las familias no adquieren hábitos permanentes”, explicó.
Por otro lado, Vanesa Ruiz, del Centro de Almaceneros de Córdoba precisó que la carne aumentó 30% en diciembre y otro incremento en enero y cayó su consumo interanual un 32.85%.
Agregó: “Esa gente migra, lo que más consume ahora son menudos de pollo en un 42.85%, los de vaca en un 20.4%, y también se migra al consumo de pollo que también incrementó un 9.55% más y un 5.8% el consumo de carne de cerdo”.
Fuente: Informe de Federico Albarenque y Juan Pablo Viola, Cadena 3.