Sociedad.

Marcos Juárez

Comenzará la vacunación a mayores de 70 años en Marcos Juárez

Se deberán inscribir mediante el CIDI (Ciudadano Digital) con un correo electrónico y sus datos, ya que luego se le indicará lugar y turno para vacunarse. El Centro Cívico brindará tutoriales, ya que el municipio se encargará de aplicar las vacunas.

23-02-2021

Se aplicará la primera dosis de vacuna a la población mayor a 70 años. Deberán inscribirse mediante la web https://cidi.cba.gov.ar/portal-publico/ o bajar la aplicación de Ciudadano Digital. 

Los docentes mayores de 60 años y personal de salud se siguen vacunando en el hospital sin inscripción del CIDI. Además de los pacientes en el geriátrico. A partir de ahora, el municipio se encargará de la vacunación para personas mayores de 70 años.

Hoy en conferencia de prensa a las 16 horas en el Centro Cívico, distintas autoridades destacaron los detalles sobre la vacunación. Al mediodía los intendentes de la provincia tuvieron un Zoom sobre cómo es el sistema de distribución de las vacunas.

Informaron la nueva modalidad: el intendente Pedro Dellarossa, Ser. de Servicios Generales Lic. Verónica Crescente, Ser. Salud Pública, Dr. Leonardo Ayuso, Director del Hospital Abel Ayerza, Lic. Eduardo Foresi y Vice Directora del Hospital Abel Ayerza, Dra. Lorena Favilla

CIDI

Verónica Crescente informó que desde el municipio no tienen manera de acceder al sitio por ende, no sabrán cuanta franja de personas está habilitada en el Ciudadano Digital. 

Sin embargo, el personal del Centro Cívico hará tutoriales para acceder al sistema. Está abierto de lunes a viernes de 8 a 14 hs, aunque no se otorgarán turnos. “Pedimos la colaboración general de la población para ayudarles”. 

En caso que el mayor de 70 años no cuenta con el CIDI nacional tiene que bajar su constancia de CUIL o CUIT para iniciar los trámites y tener un correo electrónico de un adulto responsable que tenga terminación en gmail o hotmail. A partir de ese correo y teléfono, automáticamente reciben un comunicado detallando lugar y horario al que tiene que asistir. “Tenemos que tener paciencia, esto recién empieza y va a llevar su tiempo”.

Vacunación de la población

Eduardo Foresi expresó: “Estamos preparados para la segunda ola. El personal de salud del Hospital Abel Ayerza y las líneas privadas que trabajaban en 1era línea, ya estamos inmunizados. De esta manera, nos ponemos en una condición distinta al año pasado. Asimismo esperamos que empiece la vacunación a la población en general. Es imposible volver a la cuarentena estricta”.

Crescente agregó: “No tenemos un registro exacto de cuántas personas se podrían vacunar pero podrían ser 5 mil refiriendo a los mayores de 70. Los lugares ya están determinados”,  a su vez, Leonardo Ayuso sumó que uno será el Club San Martín ya que es espaciado.

Otra vacuna

El director del hospital indicó que podrían llegar el jueves o viernes y creen que la vacuna es de origen indio.

Lorena Favilla explicó: “La vacuna Sputnik V que se estaba colocando a todo el personal de salud o a los pacientes hospitalizados, no ha expresado dolores adversos y tiene los efectos como cualquier vacuna. La vacuna que esperamos es diferente, no sabemos cuál de ellas. Es una vacuna que a la experiencia también es bien tolerada, ha tenido efectos adversos de reacciones alérgicas”. 

Siempre hay que tener la habilitación médica para poder colocarla. Si están en una situación X, previo a la vacunación se debe tener una consulta médica.

Ayuso: “Tenemos la confianza que va a haber vacuna para todos”

Crescente remarcó que la población tenga paciencia y no se desesperen, puesto que se va a seguir vacunando durante todo el año. Ya tuvieron una experiencia similar el año pasado con la vacuna antigripal.

El intendente Dellarossa resaltó: “A no desesperarse y no tener esa ansiedad de colocarse la vacuna lo antes posible. Van a venir de la forma en que la Nación y provincia las envíen”.

“La distancia y el protocolo siguen existiendo, tenemos que respetarlos ya que también se viene el ciclo escolar. Hay que seguir pensando que la pandemia sigue transcurriendo hasta que nos toque el turno y que no nos pase lo del año pasado o ahora en el invierno, como le está pasando a Europa. Eso depende de la responsabilidad que tengamos cada uno de los ciudadanos”, concluyó.

Contactanos por cualquier consulta