Dellarossa: las disputas entre figuras clave como Horacio Larreta, Patricia Bullrich y Mauricio Macri afectan negativamente la imagen del PRO y disminuyen su autoridad ante la sociedad
Pedro Dellarossa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de Córdoba compartió diversos aspectos de su gestión y visiones. Destacó la celebración de los 10 años del Instituto Libertador, reflejando su compromiso con la educación y la cultura, junto a su evolución desde la educación inicial hasta secundaria.
27-02-2024
Dellarossa recientemente regresó de un viaje a Emiratos Árabes, resaltando la importancia de Argentina en el mercado exportador mundial, a pesar de los desafíos logísticos y de infraestructura que enfrenta el país.
Subrayó la necesidad de mejorar las condiciones para los exportadores, especialmente para las economías regionales, y mencionó la colaboración entre las provincias de la región centro (Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos) para potenciar las exportaciones.
En cuanto a la imagen internacional de Argentina, Dellarossa señaló que el país es visto como un potencial proveedor de alimentos, pero criticó las políticas de aislamiento y restricciones a las exportaciones de gobiernos anteriores.
Abogó por una mayor apertura y conexión con el mundo para aprovechar las oportunidades de mercado.
Gestión en la provincia
Respecto a la gestión provincial, Dellarossa elogió la estabilidad y el enfoque productivo de Córdoba bajo la gobernación de Juan Schiaretti y expresó su compromiso con seguir esa línea bajo la dirección de Martín Llaryora, actual gobernador.
Resaltó la sinergia entre el sector público y privado en Córdoba para apoyar las exportaciones y la producción intensiva, mencionando la red de apoyo a empresas que desean exportar.
En resumen, Pedro Dellarossa enfatizó la importancia de la educación, la necesidad de mejorar la infraestructura exportadora de Argentina, la cooperación interprovincial para fortalecer las exportaciones, y la estabilidad y enfoque productivo de la provincia de Córdoba como claves para el desarrollo y la inserción internacional del país.
La interna del PRO y la gestión de Milei
En esta segunda parte, continúa profundizando en la política interna del Pro, destacando cómo las disputas entre figuras clave como Horacio Larreta, Patricia Bullrich y Mauricio Macri afectan negativamente la imagen del partido y disminuyen su autoridad ante la sociedad.
Se menciona que estos conflictos, percibidos por muchos como personales e ideológicos, restan en lugar de sumar al crecimiento del partido en un momento crucial.
La gestión en el gobierno provincial
La conversación también aborda la agenda del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, subrayando la importancia de fortalecer áreas como Defensa del Consumidor y Ciencia y Tecnología para proteger a los consumidores y fomentar la innovación.
Se destaca el potencial de la industria alimentaria y la necesidad de generar confianza para atraer inversiones, enfatizando la importancia de establecer condiciones jurídicas, económicas y políticas estables a nivel nacional.
Por otro lado, se discute la gestión de Milei, comparándola con la estrategia inicial de Néstor Kirchner de imprimir su sello personal y desplazar a figuras establecidas, sugiriendo que Milei busca hacer lo mismo pero en dirección opuesta.
Se plantea la expectativa sobre cómo la población responderá al ajuste económico necesario, mencionando el desafío de heredar una situación complicada y la esperanza de que el ajuste no recaiga siempre sobre los mismos sectores.
En resumen, la discusión cubre las tensiones internas del Pro, la agenda y desafíos del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, y las primeras acciones y expectativas en torno a la gestión de Milei, todo dentro del contexto más amplio de buscar estabilidad y crecimiento para el país.